ACTIVOS POR NATURALEZA
work-with-me.jpg
infantil
josechu
experimentos
patio
previous arrow
next arrow

LA BIODIVERSIDAD SERÁ EL TEMA CENTRAL DE LA XIV SEMANA VERDE

Esta tradicional Semana contará con un amplio programa de actividades sobre la gran variedad de seres vivos que habitan en nuestro Planeta y enfocadas a la importancia de la conservación y el cuidado de la biodiversidad. 

El alumnado tendrá la oportunidad de conocer cómo es el trabajo y la preparación de los perros del servicio cinológico de la Guardia Civil, especializados en la búsqueda de personas o localización de sustancias. 

Los miembros del SEPRONA y de los GEAS de la Guardia Civil realizarán charlas y explicarán su trabajo en la conservación de la naturaleza y del Medio Ambiente, así como las tareas que realiza el grupo especialista de actividades subacuáticas. 

Tendremos la oportunidad de saber en qué consiste el proyecto “INBIOMAR”, que está centrado en la conservación de la Biodiversidad marina protegida de Melilla y de las Islas Chafarinas, a través de talleres que ha preparado el Club Ánfora de Actividades Subacuáticas. 

La Asociación Guelaya Ecologistas en Acción Melilla ha donado los recursos necesarios para que los alumnos y alumnas realicen el repicado de plantas autóctonas que se encuentran en macetas, para posteriormente ser llevados a la naturaleza en una futura plantación y de esta manera colaborar juntos en la reforestación de diferentes espacios de la Ciudad. 

También han expuesto sus fotografías de aves para la exposición sobre esta especie, que de manera interactiva se podrá experimentar cómo son los sonidos que emiten cada una de ellas. Además, con las charlas sobre la Biodiversidad, Guelaya Melilla dará a conocer cómo son los seres vivos que habitan en la naturaleza de nuestra Ciudad. 

Habrá visitas a la depuradora, donde los trabajadores nos contarán los principales aspectos en el tratamiento de las aguas residuales y cómo se lleva a cabo su limpieza. 

En los talleres que desarrollaremos en colaboración con el alumnado de la Facultad de Educación de la Universidad de Granada, habrá una limpieza de playas en la que se realizará un cribado para la recogida de microplásticos, también el alumnado aprenderá sobre el varamiento de algunos animales, como el delfín. Asimismo, conocerán de cerca las amenazas que sufre la tortuga, principalmente en la época de la puesta de huevos, y cómo los insectos influyen en la naturaleza.

Experimentarán con el agua en una nueva edición de la Mar de Ciencia, para aprender a hacer un uso responsable de este recurso. Algunas de estas charlas serán realizadas por docentes del Centro. También sacarán su lado más creativo realizando animales con materiales reciclados. 

Los más pequeños, en los dos ciclos de Educación Infantil, disfrutarán de cuentacuentos, murales con dibujos de ecosistemas, juegos de imitación de animales, manualidades y de actividades en inglés sobre los diferentes hábitats. Además, participarán en la plantación. 

Durante esta Semana Verde, los estudiantes del C.C. ENRIQUE SOLER se convertirán en pequeños investigadores de diferentes especies, habrá salidas por el litoral melillense y se realizarán actividades físicas en el entorno natural de la mano de los alumnos y alumnas del Ciclo de Grado Superior en Enseñanza y animación Sociodeportiva del IES Enrique Nieto. 

Para finalizar, se celebrará una Carrera Solidaria el viernes 4 de abril en el Parque Forestal. Junto a las Asociaciones “Kilómetros por Sonrisas», y la colaboración del Club Atlético Melilla, Club Corredores Africanus y la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, se pretende recaudar fondos para la investigación del Cáncer Infantil y Enfermedades Raras, para lo que se han puesto a la venta, además, camisetas pintadas por los niños que sufren esta enfermedad. Se pueden adquirir online en la página https://comamel.es/camisetas-solidarias y recoger en la Papelería COMAMEL. 

Con la lectura del manifiesto y el himno de la Ecoescuela se pondrá fin a esta Semana grande, una de las más importantes del Colegio ENRIQUE SOLER.

Ir arriba